Monday, June 30, 2025

Palestina: Gaza Vive! Basta Ya de genocidio sionista!

 


Palestina: Gaza Vive!  Basta Ya de genocidio sionista!


@DaniMayakovski

https://x.com/DaniMayakovski

"El reparto de ayuda en Gaza fue convertido por Israel en una trampa para ratones, prometen queso a famélicos y luego les disparan, son como las duchas de Auschwitz. El 47% de israelíes apoya matar a todos en cada ciudad de Gaza; es monstruoso, patológico".

Norman Finkelstein, judío antisionista y con familia exterminada por los nazis, denuncia las trampas para ratones que "Israel" ha instalado en el sur de Gaza y las compara con las "duchas" de Auschwitz, donde los nazis engañaban a las víctimas, haciéndoles creer que iban a ducharse para desinfectarse, cuando en realidad eran conducidas a cámaras de gas donde eran asesinadas con gas Zyklon B.

video: https://x.com/i/status/1939279410252702150


@DaniMayakovski

https://x.com/DaniMayakovski

"Caminé 5 kilómetros descalzo para buscar algo de harina para mi familia, mi padre está herido y nadie puede venir a buscar comida, me puse cartones en los pies para poder andar".

Un niño palestino caminó 5 kilómetros descalzo para buscar comida para su familia, con unos "zapatos" hechos de cartones y cuerda, hasta las zonas de exterminio disfrazadas de "reparto de comida" en el sur de Gaza.

Estas son las condiciones de los niños palestinos, no tienen ni siquiera zapatos, mientras el "mundo libre" occidental en vez de ayudarlos, se dedican a comprar más bombas.

video: https://x.com/i/status/1939537375035523439


@DaniMayakovski

https://x.com/DaniMayakovski  

Las excusas mesiánicas del genocidio 

"Este no es el hogar de los árabes, es la tierra de los judíos y ellos lo saben, porque lo dice la biblia. Mi tatarabuelo era Abraham y el nos dio esa profecia. Después nos expandiremos más allá, nos apoderaremos de Irak, de Siria, de Jordania, de Egipto...".

Una joven colona sionista delira con sus fantasias mesiánicas y afirma que después de colonizar toda Palestina, empezarán a invadir los demás paises de la zona porque se lo dijo su "tararabuelo Abraham" en la "biblia".

video: https://x.com/i/status/1938460775473127832




reenviado por enred_sinfronteras@riseup.net

https://mastodon.bida.im/@RedLatinasinfronteras



Labels:

Asturias_Xixón: El Aroma del Espliego

 



Asturias_Xixón

El Aroma del Espliego el 7 de julio en semana negra.

enviado por aaarjona@nodo50.org


A las 20 hrs en la Carpa de la Palabra, Miguel San Miguel, acompañado por la periodista y escritora Teresa Aranguren presentarán la novela del primero.


Aunque el libro ya lleva 9 años de publicado, los circuitos de distribución y presentación modestos, no han permitido conocer a cabalidad una propuesta que tiene máxima actualidad.


El entorno es la expulsión de los moriscos en el siglo 17. La construcción novelada resalta las complicidades y resistencias frente a esa expulsión de familias castellanas de fuerte y larga presencia cultural y comercial. (un millón de personas en un país que en aquellas épocas tenía 7 millones).


La herramienta que se había creado para documentar, perseguir y propiciar la expulsión masiva era la Inquisición.


Desde el río Alhama, desde los valles protegidos por la sierra de Alkarama, al calor de la trashumancia hacia tierras extremeñas, se tejen redes de resistencia. Y la rama de espliego, el olor de la planta silvestre, se transmuta y convierte en un halo de esperanza.




El aroma del espliego

Miguel Ángel San Miguel


Miguel Ángel San Miguel Valduérteles, sampedrano, licenciado en Geografía e Historia, hasta su jubilación profesor de instituto en Gijón. Es un hombre socialmente comprometido, impulsó el Movimiento Social por la Escuela Pública y colabora activamente con el Comité de Solidaridad con la Causa Árabe. En colaboración con Jesús Vasco, publicó “Fuego, sendero y fiesta”, sobre San Pedro Manrique y sus ritos. Articulista en la Nueva España. El yacimiento de Los Casares, en San Pedro Manrique, donde se excava desde hace nueve años, fue descubierto por este andariego sampedrano. 


Publicó, en el año 2007, “Desde el silencio”. Un relato impresionante sobre el tema de los fusilamientos -asesinatos directamente- durante la Guerra Civil española. Ahora, con “El aroma del espliego”, trata otra página negra de nuestra historia, la expulsión de los moriscos a principio del siglo XVII. 


Los moriscos fueron los musulmanes bautizados por orden de los RRCC por una orden dada en el 1502. Muchos ya se habían convertido antes voluntariamente. El número de ellos era muy importante, alrededor de un millón en la España de la época, que contaba alrededor de siete millones de habitantes, teniendo en cuenta el elevado número de manos muertas, o inertes, correspondiente a la Iglesia. 


La expulsión de los moriscos ya se planteó en época de Carlos V y luego de su hijo Felipe II, quien actuando como su sobrenombre indica, fue prudente y valoró los pros y contras de semejante decisión. Sus antecesores, los llamados reyes católicos, habían expulsado a los judíos y habían conquistado el reino de Granada Pero restaba solucionar el problema de los moriscos. Un problema creado precisamente por la Iglesia Católica y sus representantes. Se extendió entonces la Santa Inquisición, sobre la que todos habremos leído o nos habremos documentado, y sabemos el celo con el que actuaban. Se había creado al final del siglo XII para combatir a los cátaros, después pasó al reino de Aragón y al unificarse con Castilla, se extendió. Hay que decir que duró hasta 1821, pero la llamada Inquisición Romana estuvo vigente hasta 1965, llamada Congregación del Santo Oficio. Y hay que decir también que este tribunal, que fue parte importante en la expulsión de los moriscos, actuaba con saña. Si en la actualidad existiera un organismo semejante, con los conocimientos que existen sobre la sicología y la siquiatría, podría decirse que la mayoría de los componentes del Tribunal de la Inquisición eran verdaderos sicópatas. 


Así como en “Desde el silencio” partió del conocimiento de los hechos por proximidad en el tiempo y transmisión incontestable de los mismos, en “El aroma del espliego” Miguel parte de documentación que sobre estos hechos se conserva, para ubicar la narración en el espacio concreto del valle del río Alhama una comarca donde, gracias a la buena tierra y abundancia de agua, predominaba la huerta, actividad en la que los moriscos eran maestros. Se trata de la zona que rodea al río Alhama. La mayoría de sus pueblos pertenecieron a la provincia de Soria hasta hace cuatro días como quien dice. También fueron expulsados muchos de Deza, Arcos y Ágreda, y en general de la zona rayana con Aragón, que fue el reino que más sufrió las consecuencias de la expulsión, por el elevado número de moriscos que vivían en la zona. 


La historia de “El aroma del espliego” es contada por Miguel Ángel San Miguel a través de varios personajes. Joan de Bonafé, párroco de diversas aldeas de San Pedro, quien escribe lo que él vivió hasta la expulsión de los moriscos en 1611. El que reniega del Santo Oficio, el que escribe lo que sucedió en las tierras del Alhama y esconde los escritos, algo habitual entre los moriscos y también entre los sefardíes, que ocultaban o emparedaban libros y escritos que fueron apareciendo a lo largo de los siglos. Esto me recuerda lo de las imágenes cristianas, que se escondían para que no fueran profanadas y aparecían en cualquier lugar. O cuando ya estaban muy viejas se enterraban. Diego de Amillo, uno de los expulsados, el protagonista (aunque en realidad es un libro coral), natural de Cervera. El conde de Aguilar: Felipe (1569-1620) casado con Luisa. Eran señores de Cameros, Cigudosa y Andaluz, es otro de los protagonistas. 


Da a conocer el autor las artimañas de las que se valieron, en especial el sacerdote, para evitar la salida del mayor número posible de moriscos, la más poderosa de ellas el falsear documentos de fechas de nacimiento (a los niños menores de 5 años no los expulsaban). El protagonista, Diego, marcha al amparo de los rebaños trashumantes y de los nobles señores de la Villa. El viaje de Diego es otro de los atractivos de la novela, así como su estancia en los pastos y las vivencias que se producen, narradas, como todo el libro, con gran conocimiento de la Trashumancia. 


“Entre sicarios y cuadrilleros, soplones y traidores, destierros y torturas, inquisidores y curas de mancebía, soldadesca y aduaneros... entre las páginas de una historia de fratricidio, intolerancia y guerracivilismo -nuestra historia-, asoma sin embargo de vez en cuando un aroma de espliego. Esa rama que Diego coloca junto a la ventana, para que su mujer Petronila le recuerde, es también el aroma de la esperanza, de las muestras de solidaridad entre prófugos, trashumantes y gentes del camino, el aroma de esa heroicidad y hermandad de individuos particulares y que también florece puntualmente a lo largo de nuestra historia, el fruto de nuestros mestizajes”. Del prólogo. Mercedes Álvarez. 


Basada, pues, en hechos reales, “El aroma del espliego” es una novela donde, pese a los tiempos en que está ubicada y los avatares de ellos, la ternura del personaje es un soplo de amor que reconforta, un aroma tan peculiar como el del espliego, que impregna toda la narración. Porque mientras se va leyendo, se empatiza con los protagonistas, y de vez en cuando olemos el espliego. 


Queremos dejar constancia del trabajo de investigación que conlleva la redacción de una novela de corte histórico. La búsqueda de documentos, en general esparcidos por distintos archivos históricos, locales, diocesanos... El expurgo, entre tantos, de aquello que interesa para el tema. La transcripción de ellos. Un trabajo que, en ocasiones, dura años.


© soria-goig.com

http://soria-goig.com/Biblioteca/libros/lib_422.htm


La Semana Negra de Gijón 2025 se celebrará del 4 al 13 de julio, marcando su trigésima octava edición. El evento tendrá lugar en los antiguos terrenos del astillero Naval Gijón y contará con actividades como la Carpa de la Palabra, del Encuentro, de las Culturas y A Quemarropa, además de una zona de ocio con feria, puestos de comida, mercadillo y conciertos. 

https://semananegra.org/


reenviado por enred_sinfronteras@riseup.net

https://mastodon.bida.im/@RedLatinasinfronteras


también desde una orilla mediterránea:

https://barcelona.indymedia.org




Labels: , , ,

Friday, June 27, 2025

 



Declaración final de la Conferencia en Madrid por la Paz y contra el Rearme

26 de junio de 2025 

 ver todos los videos en la fuente: https://kaosenlared.net/videos-declaracion-final-de-la-conferencia-en-madrid-por-la-paz-y-contra-el-rearme/


Llamamiento por la PAZ, contra la OTAN y contra el rearme

Contra el rearme y el 5% de aumento en el presupuesto militar


Reunidos en Madrid, los días 20 y 21 de junio, en una “Conferencia por la Paz y contra el rearme”, las organizaciones de la sociedad civil, comités de solidaridad, sindicatos y partidos abajo firmantes queremos hacer este llamamiento urgente contra la guerra.


La Cumbre de la OTAN de los días 24 y 25 de junio pretende escalar la carrera armamentista que en 2024 supuso un gasto militar mundial de 2,718 billones de dólares. En Europa, el gasto de defensa ha aumentado un 83% desde 2015, a la sombra de la guerra entre la OTAN-Ucrania y Rusia. En la Unión Europea, el gasto militar supone ya un 1,9% del PIB, 326.000 millones de euros, que se quiere seguir aumentando con otros 100.000 millones de euros.


Pero esto no les parece suficiente. La administración Trump pretende que el gasto de los estados miembros de la UE llegue al 5% del PIB, lo que supondría 544.000 millones de euros más al año. El 64% de todas las compras de armamento de la UE se importan de EEUU.


La UE, que tiene ya en uniforme militar a 1,4 millones de ciudadanos, gasta en defensa dos veces y media más que Rusia y casi una quinta parte más que China. Pero EEUU gasta más que todas las otras potencias, dedicando el 3,4% de su PIB.


Este gasto se presenta como una “inversión en seguridad”. En realidad es un despilfarro que solo provoca inseguridad e inflación, impidiendo la satisfacción de necesidades urgentes como sanidad, vivienda o educación. Neoliberalismo, austeridad, inseguridad, inflación son aspectos de esta economía de guerra que dispara en bolsa, gracias a la carrera armamentista, los beneficios de los ricos y de los poderosos.


Esos ricos y poderosos, esos oligarcas y plutócratas, se convierten en los principales obstáculos para la paz. Son los que justifican el genocidio en Palestina a manos del ejército israelí y el gobierno Netanyahu de extrema derecha. Son los que justifican la continuación de la guerra en Ucrania impidiendo un alto el fuego inmediato y la negociación diplomática para implementar las resoluciones de Naciones Unidas. Son los que reducen la ayuda oficial al desarrollo, pero exigen aumentar la deuda externa en nombre del rearme y la seguridad.


La OTAN subordina la UE a los intereses imperialistas


Rechazamos este rearme para la guerra que la administración Trump quiere imponer a Europa en el único beneficio de sus plutócratas. Denunciamos la Guerra fría que quiere dividir a Europa con un muro de minas antipersonales. La OTAN no defiende las libertades y derechos de los ciudadanos, los recorta en nombre de la austeridad y la subordinación de la Unión Europea a intereses imperialistas. Hay que avanzar hacia una Unión Europea y un mundo en paz a partir de un nuevo concepto de seguridad humana, con un plan de contingencia para abandonar la OTAN, acabar con la carrera armamentista, volver a la vía del desarme nuclear y el reforzamiento del sistema de seguridad multilateral de Naciones Unidas, empezando por apoyar la Nueva Agenda de Paz del Secretario General Antonio Guterres.


Esa es la política exterior y de seguridad y defensa que queremos para España y para la Unión Europea. Una que construya la paz a través del multilateralismo, no que prepare la guerra a través del rearme imperialista.


La OTAN, amenaza para la Paz mundial


En definitiva, la OTAN debería disolverse, dado que su existencia no tiene sentido desde la caída de la URSS, y porque se ha convertido en una de las principales amenazas para la Paz en el mundo como instrumento militar al servicio del imperialismo y promotor de guerras al margen de las Naciones Unidas, motivo por el cual exigimos su disolución. Expresamos nuestro convencimiento de que solamente una gran movilización social ciudadana en España y en Europa, logrará frenar el aumento del presupuesto militar para el rearme.


Esta Conferencia rechaza el aumento del 5 por ciento del PIB para el presupuesto militar que exige EEUU a sus socios europeos de la OTAN y afirmamos que está históricamente demostrado que conllevan siempre un detrimento de los presupuestos sociales en salud, educación, vivienda o empleo. Afirmamos que cuando niegan esto los gobiernos neoliberales de la UE, están mintiendo y engañando a la población.


Debemos frenar estos vientos de rearme en Europa, pues está demostrado también históricamente que los años de rearme terminan en conflictos armados, incluso en largas y muy crudas guerras regionales o mundiales. Porque las armas se compran para usarlas, y las guerras solo han traído a los pueblos enorme sufrimiento, muerte y destrucción. Es por esto que la Plataforma estatal por la Paz y contra el rearme en Europa se ha planteado en esta Conferencia reimpulsar el movimiento pacifista del estado español, una campaña continuada de charlas y jornadas, actos de todo tipo y movilizaciones en nuestro país para rechazar con fuerza el aumento del presupuesto y el rearme en España y en Europa, exigiendo al gobierno español el aumento de cero euros en el presupuesto militar.


Más presupuesto militar, menos presupuestos sociales


Exigimos también al presidente y al gobierno español que presente ante el Congreso de los Diputados los presupuestos generales del estado para que podamos saber cuánto va a subir el presupuesto para educación, salud, o vivienda, y no solo cuanto va a aumentar el presupuesto de Defensa. Llamamos a la articulación social y a la constitución en todo el territorio del estado español de plataformas autonómicas por la Paz y contra el rearme, donde se integren muchas organizaciones plurales y diversas donde quepan movimientos sociales, Ecologistas, feministas, migrantes, sindicalistas, o partidos políticos de izquierda para trabajar por la Paz con el objetivo de concienciar a la ciudadanía y movilizar a la sociedad española de lo negativo del belicismo y el Rearme.


Solo una enorme presión social en la calle podrá conseguir que el gobierno renuncie al aumento de los presupuestos militares. Denunciamos que este aumento presupuestario no es solicitado además por el pueblo español ni por su Congreso, sino por un presidente extranjero, el señor Donald Trump, un presidente neofascista a la cabeza del imperio, que la exige a todos los aliados europeos de la OTAN, y que las élites europeas lamentablemente ya han aceptado a falta de la concreción del porcentaje.


Fuera de la UE las bases militares de EEUU


Esta Conferencia también denuncia este chantaje de Trump, porque si EEUU es nuestro aliado pero nos retira el paraguas nuclear, nos amenaza con aranceles dañinos, quiere anexionarse Groenlandia y nos quiere imponer un porcentaje del 5 por ciento en el presupuesto militar, ¿para qué queremos entonces las bases militares norteamericanas en Europa?


Por tanto, rechazamos y exigimos la retirada de todas las bases militares en Europa y en España el cierre de las de Rota y Morón de la Frontera, desde las que EEUU atacan a otros pueblos del Sur Global. Las más de 750 bases militares de EEUU en el mundo son una amenaza para la Paz mundial y para los pueblos oprimidos.


Reclamamos a la UE que presente algún tipo de propuesta de Paz que permita contribuir a cerrar la gravísima guerra de Ucrania, en realidad una guerra entre la OTAN y Rusia en ese país. Debe evitarse una escalada bélica mayor que pueda extenderse a un conflicto regional mayor.


La UE debe exigir un alto el fuego y una negociación en Ucrania


A nuestro juicio, esa propuesta debe estar basada en un alto el fuego inmediato para la guerra de Ucrania y la apertura de negociaciones entre las partes con garantías de la ONU, a través de una conferencia internacional y donde la base de los acuerdos se establezcan en el marco del derecho internacional humanitario, el derecho internacional de los DDHH.


Esta Conferencia por la Paz y contra el rearme celebrada en Madrid los días 20 y 21 de junio de 2025 exige a la UE que frene el rearme y así aleje el peligro de la III Guerra mundial y alejen el peligro del uso de las armas nucleares que amenazan la supervivencia del planeta.


Esta Conferencia rechaza la afirmación de la UE neoliberal de que la seguridad para los ciudadanos la traen las armas, la militarización y el belicismo. Tras ello hay solo un fabuloso negocio del insaciable conglomerado militar industrial, principalmente norteamericano. Esta Conferencia apuesta por una alternativa real y desmilitarizada para Europa y es la Seguridad Humana y Compartida que ya Olof Palme planteó en la ONU hace varias décadas y que la propia ONU asumió en sus planes de Desarrollo desde los años 90.


Necesitamos Seguridad Humana, no belicista


Porque lo que da seguridad a los pueblos es la seguridad alimentaria, la lucha por la igualdad, la justicia social, la lucha contra el cambio climático y contra la pobreza, y la garantía de los derechos humanos para todos los pueblos y ciudadanos: el derecho a la vida, a la alimentación, la educación, la salud, la vivienda, los servicios públicos. Condenamos el ataque de Israel contra Irán con el pretexto de impedir la adquisición de armas nucleares por Irán.


Exigimos el cese a la agresión de Israel a Irán


Denunciamos que un país como Israel que tiene la bomba atómica y no ha cumplido nunca las Resoluciones de Naciones Unidas, pretende redibujar el mapa de Oriente Próximo al servicio de la hegemonía militar y política de EEUU e Israel en la zona violando el derecho internacional.


Exigimos a Israel y a EEUU el fin de esta agresión y un alto el fuego que permita recuperar las conversaciones de Irán y EEUU en el conflicto, para evitar una escalada hacia una guerra regional mayor peligrosísima en Oriente Próximo.


Sobre el genocidio del pueblo palestino


Denunciamos una vez más el genocidio del pueblo palestino por parte del estado sionista de Israel que lleva veinte meses ejecutando un plan salvaje de limpieza étnica del pueblo palestino al que además pretende matar de hambre y provocar que se marchen de su legítimo territorio, hoy ocupado ilegalmente por el estado de Israel.


Apoyamos a la Corte de Justicia Internacional en la persecución de estos crímenes contra la humanidad, porque un genocidio no puede quedar en la impunidad en el siglo XXI. Netanyahu y su gobierno sionista debe ser juzgado en un tribunal internacional. Exigimos a la ONU que ante la gravedad de un genocidio se impongan importantes sanciones a Israel. Del mismo modo la UE debe suspender de inmediato el acuerdo comercial de la UE con Israel, que entre sus artículos incluye la suspensión ante la violación de los derechos humanos.


Derecho de autodeterminación para el Sáhara Occidental


Denunciamos la ocupación del Sáhara Occidental por parte del régimen marroquí y la grave vulneración de los derechos humanos que sufre la población saharaui y especialmente los activistas por los derechos humanos. Exigimos la liberación inmediata de los presos políticos saharauis en las cárceles de Marruecos y exigimos al gobierno español que recupere su posición de neutralidad y se alinee con la legalidad internacional y el derecho de autodeterminación del pueblo saharaui.


Madrid, 21 de junio de 2025


enlaces relacionados: https://mastodon.bida.im/@RedLatinasinfronteras

enviado por redlatinasinfronteras.sur@gmail.com





Sunday, June 01, 2025

ENLACES de Red Latina sin fronteras 31.05.2025

 



ENLACES de Red Latina sin fronteras  31.05.2025

comunicaciones e información para la liberación

enred_sinfronteras@riseup.net


también en:

https://mastodon.bida.im/@RedLatinasinfronteras


edición completa: https://redlatinasinfronteras.wordpress.com/2025/06/01/enlaces-de-red-latina-sin-fronteras-31-05-2025/

Y  en https://publicar.argentina.indymedia.org/?p=20803


Argentina: 

-La policía bonaerense dejó seis postas de goma en la cara de un niño

-Deforestación de miles de hectáreas de bosque en Salta

-Salta: Comunidad Diaguita dice NO a la mineria contaminante

-Red de Luchas Socioambientales Salta: Defendiendo el Agua, el Monte y los Territorios

-La autodeterminación de las defensas territoriales es negada por la “Red de pueblos contra el extractivismo”

-Adolfo Pérez Esquivel: “Argentina está en peligro de desintegración”

-Mar del Plata: La murga compañera «Lavate y Vamo»

-Héctor Oesterheld, el compañero autor de El Eternauta

-Comunidades indígenas se movilizan para frenar desalojos

-Buenos Aires: Depredadores acechan terrenos de la Estación Belgrano

-Pvcia BsAs: Reclamo de Autoconvocados Campana-Asamblea del Paraná

-Tucumán: las comunidades diaguitas defienden el territorio

-Los masacrados de la tierra

-Los documentos del Plan Cóndor, accesibles on-line


Bolivia: 

-Quo Vadis, Estado Plurinacional?

-El Vivir Bien como proyecto alter-nativo


Brasil: 

-La trama de prejuicios contra el Nordeste

-Agronegocios quieren carta blanca para la devastación

-Detrás del color en los estantes del supermercado


Chile

Valparaiso: Jornada en Defensa del Pueblo Palestino y Denuncia del genocidio en Gaza


Ecuador: 

-CONAIE denuncia el desalojo ilegal de la FICSH


Honduras/País Vasco: 

-Defensoras de derechos humanos en Mesoamérica


México: 

-Seminario «Pensar en común las alternativas» -videos-

-Descarga el libro infantil «Hacemos nuestro río»

-Foro en Defensa de Nuestros Territorios contra la Minería en Zapotitlán Salinas, Puebla

-Cherán ejemplo de autogobierno comunitario sin partidos políticos

-Cómo el modelo extractivista impacta a las regiones y comunidades indígenas

-Oaxaca: Pronunciamiento 2do Foro Defensa del Territorio y la Propiedad Social

-NO Sheinbaum: Las víctimas son más de 124 mil desaparecidxs

-Grandes empresas saquean Chiapas y explotan hasta niños


Paraguay: 

-Violencia estatal y despojo a las comunidades campesinas e indígenas


Palestina

-Madres de Gaza: Hacen pan con pasta y crían infancias huérfanas

-Palestina y la invasión sionista: Libros, entrevistas

-Gaza: “Mi forma de resistir es quedarme en Palestina”

-La Confederación Noruega de Sindicatos vota por el boicot a Israel y exige sanciones económicas

-El aparato colonialista sionista prosigue con el genocidio

-Palestinos: Normalización de lo inormalizable

-España_Toledo: Arte, compromiso, solidaridad: Retablo de Gaza

-Continúa la masacre sionista de trabajadores -paramédicos

-Dorgham Qreaiqea, un artista que dio vida a los niños de Gaza

-Rita Segato: No hay más Estado de Derecho; el poder de muerte es la ley

-Muerte lenta y silenciosa en los hospitales de Gaza


Uruguay 

-Bella Unión: 30 de Abril, Día del Trabajador Rural

-Memoria de ejemplos que interpelan y llaman a más…

-“Algún día no moriremos jamás”: Que Vivan l@s Cumpas!


Wallmapu: 

-Habla la CAM -Coordinadora Arauco Malleco-

-Temuco: Violenta detención del adkadi de la machi Millaray Huichalaf tras una ceremonia de Llellipun

-Entrevista a Pablo San Martín, hijo de Julia Chuñil


Europa

-Madrid: Primero de Mayo contra la militarización de la vida

-Asturias: 17 de abril, Día Internacional de las Luchas Campesinas

-Vizcaya, Euskadi: Convocatoria a defender la Reserva de la Biosfera de Urdaibai

-Europa: Manipulación informativa para ocultar el creciente malestar social por el gasto militar

-Europa: La nueva burbuja financiera del rearme

-Las históricas conexiones entre las élites europeas y el nazismo

-Manifiesto:  ‘No nos resignamos al rearme y a la guerra en Europa’


Otras notas:

-La mirada restaurativa en las violencias machistas

-La comunidad autoorganizada como alternativa

-Amazonia: La colonialidad y mercantilización de la naturaleza nos está destruyendo

-Naomi Klein y Astra Taylor: El ascenso del fascismo del fin de los tiempos

-Tecnopolítica de la recuperación: bifurcarse para resistir

-Ellas: transformando el dolor en fuerza colectiva

-La izquierda es una droga sistémica

-Nueva red de articulación internacional: Pueblos contra el extractivismo

-Militarismo: Armarse para salvar el capitalismo financiero!

-Cuando el “Nobel” de Economía celebra la limpieza étnica





Labels:

Thursday, May 22, 2025

Ellas: transformando el dolor en fuerza colectiva

Tuesday, May 20, 2025

La izquierda es una droga sistémica

Tuesday, May 13, 2025

Paraguay: Violencia estatal y despojo a las comunidades campesinas e indígenas

Sunday, May 11, 2025

Argentina: Héctor Oesterheld, el compañero autor de El Eternauta

 



Argentina: Héctor Oesterheld, el compañero autor de El Eternauta


https://publicar.argentina.indymedia.org/?p=20520


https://redlatinasinfronteras.wordpress.com/2025/05/09/argentina-hector-oesterheld-el-companero-autor-de-el-eternauta/


"Siempre me fascinó la idea del Robinson Crusoe. Me lo regalaron siendo muy chico, debo haberlo leído más de veinte veces. El Eternauta, inicialmente, fue mi versión del Robinson. La soledad del hombre, rodeado, preso, no ya por el mar sino por la muerte. Tampoco el hombre solo de Robinson, sino el hombre con familia, con amigos. Por eso la partida de truco, por eso la pequeña familia que duerme en el chalet de Vicente López, ajena a la invasión que se viene. Lo demás... lo demás creció solo, como crece sola, creemos, la vida de cada día. Publicado en un semanario, El Eternauta se fue construyendo semana a semana; había, sí, una idea general, pero la realidad concreta de cada entrega la modificaba constantemente. Aparecieron así situaciones y personajes que ni soñé al principio. Como el 'mano' y su muerte. O como el combate en River Plate. O como Franco, el tornero, que termina siendo más héroe que ninguno de los que iniciaron la historia. Ahora que lo pienso, se me ocurre que quizá por esta falta de héroe central, El Eternauta es una de mis historias que recuerdo con más placer. El héroe verdadero de El Eternauta es un héroe colectivo, un grupo humano. Refleja así, aunque sin intención previa, mi sentir íntimo: el único héroe válido es el héroe 'en grupo', nunca el héroe individual, el héroe solo".
Héctor Germán Oesterheld


Oesterheld, Solano López y El Eternauta 
(capítulo completo) - Canal Encuentro

Oesterheld, Solano López y El Eternauta -Canal Encuentro
Acerca de la 2da parte de El Eternauta 


reenviado por enred_sinfronteras@riseup.net

también editado y en difusión desde




Labels: ,

“Algún día no moriremos jamás”: Que Vivan l@s Cumpas!